1.2 Título
Acciones de Repetición
1.3 Nivel de descripción
Subserie
2.1 Alcance y contenido
Agrupación documental en la que se conservan los documentos por los cuales un ciudadano acude ante un juez administrativo para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo, buscando así que se ordene a la autoridad correspondiente el cumplimiento del deber omitido.
La finalidad de la acción de repetición es el interés público, comprendido como protección del patrimonio estatal, siendo un mecanismo útil para el control de la corrupción. Puede entenderse como un control por vía negativa, ya a través del castigo pecuniario a personas que ejercen o ejercieron funciones públicas se va obteniendo que las mismas eviten cometer conductas representativas de daño a los particulares que requieren de indemnización por parte del Estado.
2.2 Tipos documentales
Con su respectivo número para la identifcación del documento.
1. Informe de pago de sentencia judicial |
2. Actos administrativos |
3. Constancia o certificado del comité de conciliación |
4. Auto decretando pruebas |
5. Ficha técnica de acción de repetición |
6. Comunicaciones |
3.1 Tiempo de retención
Mínimo 10 años
3.2 Disposición final
Una vez cumplido el tiempo de retención, el Grupo de Gestión Documental digitaliza el 100% de los documentos con fines de consulta, posteriormente se realiza la transferencia al archivo histórico en su soporte original, garantizará la conservación total y preservación de la información,
4.1 Nota del archivista
Elaboró: Grupo de gestión documental
Fuentes:
4.2 Reglas o normas
Ley 678 de 2001
4.3 Fecha (s) de la descripción (es)
25 de marzo 2020