Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
Dentro de las clases léxicas, el adverbio y la preposición se consideran invariables. [...]
Caracterización morfológica: A diferencia del sustantivo, del adjetivo y del verbo, el adverbio no manifiesta categorías morfológicas flexionales. Tampoco manifiesta concordancia ni rige a su complemento.
Caracterización sintáctica: Para la gramática tradicional, el adverbio era la palabra que cumplía la función de modificar al verbo -Llegó rápidamente / bien -al adjetivo- bastante / muy lindo- o a otro adverbio -muy bien-. Sin embargo, desde una perspectiva estructural, Ana María Barrenechea (1963) advierte que las dos últimas funciones no pueden cumplirlas todos los adverbios, sino sólo un grupo reducido como muy, bastante, poco, etc.
Caracterización semántica: se distinguen dos clases de adverbios en español:
Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos