Léxico de lingüística

Léxico de lingüística / Diego Ferreyra (comp)

URIhttps://vocabularyserver.com/linguistica/
Idiomaes
Fecha de creación07/11/2018
Fecha de última modificación22/08/2024
Correo electrónico de contacto
Tipo de lenguajeGlosario
Palabras clavelingüística, gramática, fonología, semántica, sintáxis
CoberturaEl léxico compila términos de la lingüística con sus definiciones, las cuales pueden variar según diferentes marcos teóricos. Cada definición incluye su fuente bibliográfica. Este léxico se actualiza y expande continuamente.
NAAN99152/t3
Términos1158 Ver cambios recientes
    Términos alternativos76
    Relaciones jerárquicas203
    Relaciones asociativas362
    Nota de alcance1343
    Nota de ejemplo58
    Nota bibliográfica60
    Nota privada3
    Nota de análisis1
    APIhttps://vocabularyserver.com/linguistica/services.php
    Generado porTemaTres 3.5.1

    Fuentes de consulta

    • [ ABRAHAM, 1981] Abraham, W. (1981). Diccionario de terminología lingüística actual. Madrid: Editorial Gredos.
    • [ AGAMBEN 2014] Agamben, Giorgio (2014) ¿Qué es un dispositivo? Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora
    • [ AUDI, 2004] Audi, Robert, ed (2004) Diccionario Akal de Filosofía. Madrid: Akal
    • [ BARCELONA, 2012] Barcelona, A., Ibarretxe-Antunano, I., amp; Valenzuela, J. (2012). Lingüística cognitiva. Barcelona: Anthropos Editorial.
    • [ CABRÉ, 2006] Cabré Castellvi, María Teresa (2006). “La clasificación de los neologismos: Una tarea compleja”. Alfa. São Paulo, 50 (2). pp.229-250
    • [ CARDERO GARCÍA, 2004] Cardero García, Ana María (2004) Lingüística y terminología. México: UNAM, FES Acatlán.
    • [ CASTELLO, 2020] Castello, Luis Ángel (2020) Las nociones sintácticas básicas desde la perspectiva semántica. Buenos Aires: UBA-FFyL
    • [ CHAYA, 2018] Chaya, Jorgelina Lorena (2018) Glosario. En: Ana Luisa Coviello ... [et al.] (2018) Términos fundamentales de semiótica. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán
    • [ COSERIU, 1977] Coseriu, E (1977) Principios de semántica estructural, Madrid: Gredos.
    • [ CRUSE, 1990] Cruse, D. A, (1990). Lenguaje, significado y sentido: Semántica. Buenos Aires: OPFYL.
    • [ CRYSTAL, 2000] Crystal, David (2000) Diccionario de lingüística y fonética. Barcelona: Octaedro
    • [ DASCAL, 1999] Dascal, M. (1999). Filosofía del lenguaje: II. Madrid: Editorial Trotta.
    • [ DELEUZE 1990] Deleuze, Gilles (1990) ¿Qué es un dispositivo? En: Michel Foucault, filsofo. Gedisa: Buenos Aires.
    • [ ECO, 1976] Eco, Umberto (1976). La vida social como un sistema de signos. En: Robey, David (1976) Introducción al estructuralismo. Madrid: Alianza editorial
    • [ ECO, 1988] Eco, Umberto (1988). Signo. Barcelona: Labor.
    • [ ESCANDELL VIDAL, 1996] Escandell Vidal, M.Victoria (1996) Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel
    • [ ESCANDELL VIDAL, 2007] Escandell Vidal, M. (2007) Apuntes de semántica léxica. Madrid: UNED
    • [ FLORES y COELHO, 2015-] Arias Flores, Eliza; Coelho, Fabián (2015-) Diccionario de Dudas. En línea https://www.diccionariodedudas.com/
    • [ GARCIA MURGA, 2014] García Murga, Fernando (2014) Semántica. Madrid: Síntesis
    • [ GIAMMATEO y ALBANO 2009] Giammatteo, Mabel; Albano, Hilda (2009) Lengua. Léxico, gramática y texto: un enfoque para su enseñanza basado en estrategias múltiples. Buenos Aires: Biblos
    • [ GIAMMATEO y ALBANO 2009b] Giammatteo, Mabel ; Albano, Hilda (2009). ¿Cómo se clasifican las palabras? Buenos Aires: Biblos
    • [ GTG, 2023-] Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (2023-) Glosario de términos gramaticales [en línea] https://www.rae.es/gtg/
    • [ HOCKETT, 1971] Hockett, C. F. (1971). Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA
    • [ JEZEK, 2016] Jezek, E. (2016) “Paradigmatic structures in the lexicon” en The Lexicon. An Introduction. Oxford: Oxford University Press. (pp. 159-175)
    • [ KOVECSES, 2010] Kövecses, Z., amp; Benczes, R. (2010). Metaphor: A practical introduction. Oxford: Oxford University Press.
    • [ LAKOFF Y JOHNSON, 2018] Lakoff, G. y M. Johnson (2018): Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
    • [ LARA, 2006] Lara, L.F. (2006) Curso de lexicología. México: El Colegio de México https://doi.org/10.2307/j.ctv47w673
    • [ LEECH et alii, 2000] Leech, Geoffrey N.; Mary Louise Pratt; Elinor Ochs; and Jorge Gómez.(2000) Pragmática : conceptos claves. Quito: Abya-Yala https://digitalrepository.unm.edu/abya_yala/431/
    • [ LEWANDOWSKI, 1982] Lewandowski, T. (1982). Diccionario de lingüística. Madrid: Ediciones Catedra.
    • [ LÓPEZ MORALES, 1995] López Morales, Humberto (1995). Los estudios de disponibilidad léxica: pasado y presente. Boletín De Filología, 35(1), Pág. 245–259. https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/19231
    • [ LUNA et all (2005) ] Luna, T. E., Vigueras, A. A., Baez, P. G. E. (2005). Diccionario básico de lingüística. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
    • [ LYONS, 1981] Lyons, John (1981). Lenguaje, significado y contexto. Barcelona: Paidós
    • [ LYONS, 1997] Lyons, John (1997) Semántica lingüística. Barcelona, Paidós.
    • [ MARCHESE y FORRADELLAS 2013] Marchese, A., Forradellas, J. (2013). Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria. Barcelona: Ariel.
    • [ MARTINET, 1972] Martinet André, dir (1975) La lingüística: guía alfabética. Barcelona: Anagrama. 2da ed
    • [ MATTHEWS, 1980] Matthews, P.H. (1980) Morfología. Introducción a la teoría de la estructura de la palabra. Madrid: Paraninfo
    • [ MENENDEZ, 2006] Menéndez, Salvio Martín (2006) ¿Qué es una gramática textual? Buenos Aires: Littera Ediciones
    • [ MUÑOZ-BASOLS, 2017] Muñoz-Basols, Javier, dir. (2017-). Portal de lingüística hispánica http://hispaniclinguistics.com/glosario/
    • [ OWENS, 2003] Owens, R. E. (2003). Desarrollo del lenguaje. Prentice Hall
    • [ PEIRCE, 1974] Peirce, Ch S (1974) La ciencia de la semiótica. Buenos Aires: Nueva visión
    • [ PEREZ VIGARAY, 2020] Pérez Vigaray, Juan Manuel; Batista Rodríguez, José Juan (2020) La composición nominal en español: propuesta de clasificación. En: Revista de Filología, Año 2020, Número 40 https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/18314
    • [ PIERA, 2009] Piera Gil, Carlos (2009) Una idea de la palabra En: Panorama de la lexicología / coord. por Elena de Miguel Aparicio. Barcelona: Ariel, 2009. págs. 25-44
    • [ RAE, 2010] Real Academia Española (2010). Nueva gramática de la lengua española: Manual. Madrid: Espasa.
    • [ RAITER Y JAICHENCO 2002] Raiter, Alejandro; Jaichenco, Virginia (2002) Psicolingüística: elementos de adquisición, comprensión, producción y alteraciones del lenguaje. Buenos Aires: Editorial Docencia.
    • [ RAUCH, 2016] Rauch, Mirta; Barité Mario (2016) Glosario de terminología. En: Álvarez, Sara; Barité, Mario. (2017). Teoría y praxis en terminología. Montevideo: Udelar http://www.csic.edu.uy/content/teor%C3%ADa-y-praxis-en-terminolog%C3%ADa
    • [ RICHARDS, 1996] Richards, Jack et al. (1996) Diccionario de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. Editorial Ariel. Barcelona
    • [ ROSA, 1978] Rosa, Nicolás (1978) Léxico de lingüística y semiología. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina
    • [ SELINKER, 1972] Selinker, L. 1972. “Interlanguage”. IRAL – International Review of Applied Linguistics in Language Teaching 10 (1-4): 209-232.
    • [ SIL, 2020] SIL International (2020) SIL Glossary of Linguistic Terms. https://glossary.sil.org/
    • [ VARELA ORTEGA, 2005] Vareal Ortega, Soledad (2005). Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos
    • [ VERGARA FERNÁNDEZ, 2016] Vergara Fernández, Viviana (2016) Apuntes de Lingüística: manual para el profesor y el estudiante. Universidad Autónoma de Chile https://www.researchgate.net/publication/306100082_Apuntes_de_Linguistica
    • [ Wikipedia (ES)] Wikipedia en español (2001-) https://es.wikipedia.org