Goma* segregada por varios tipos de acacia* siendo la más famosa, desde la Antigüedad, la obtenida de las acacias de Senegal y de Arabia (de hecho, su nombre proviene de esta última región, de donde se solía comercializar). Se extrae por simple exudación o realizando una incisión en su tronco. Es de color amarillo claro o rojizo, transparente (dependiendo de la presencia de impurezas) y de aspecto vítreo. Es la goma más empleada históricamente en las diversas técnicas artísticas, como aglutinante* en las técnicas pictóricas al agua y en la preparación de la tinta* negra y de las tintas de color para los manuscritos. La goma arábiga se ha usado también como aglutinante de algunas emulsiones fotográficas* (papel a la goma bicromatada*).