Madera* de duramen claro que, con la exposición a la luz, vira a morado oscuro. Sus poros son difusos, muy abundantes, pequeños y difícilmente visibles sin lentes. Con éstas se aprecia el parénquima axial aliforme, a menudo confluente, y bandas ocasionales de parénquima terminal. Los radios leñosos son poco visibles, sobre todo en el corte radial. Presenta fibra de recta a irregular y grano de fino a medio. Es una madera dura y pesada y se trabaja bien. En mobiliario es apta para macizo, pero más habitual en chapeados, siendo frecuente en los muebles españoles del siglo XVIII. También se ha empleado en la construcción.
El amaranto ("Peltogyne confertiflora") es un árbol de la familia de las Leguminosas. Crece en América central y del sur, sobre todo en las zonas de Amazonas y Guayana, desde donde se importaba a España.