Nombre genérico cuya identificación con una materia concreta depende de la técnicas artística en la que se emplea. En la tintura de tejidos, el mordiente es una sustancia química que fija un colorante* por adsorción, sustituyendo el uso del aglutinante* (alumbre*, orina*, vinagre*, etc.). En la técnica del dorado con panes de oro*, el mordiente es una mezcla a base de aceite de linaza* que facilita la adhesión de los panes en una superficie, cuando no van a ser bruñidos (mixtión*, sisa*, etc.). En las técnicas fotográficas el término se emplea para designar una sustancia incolora pero capaz de absorber y retener pigmentos, empleada en el virado. También se llama así al adhesivo* que sujeta la emulsión fotográfica* a su soporte*. Finalmente, en la técnica del huecograbado se denomina mordiente el ácido* con el que los grabadores atacan la plancha metálica para grabarla (aguafuerte*, percloruro de hierro, etc.).