Culturas Euromediterráneas y de Oriente Próximo (Diccionario)

Minoico Antiguo

Minoico Antiguo
En la cronología basada en estilos cerámicos el Periodo Prepalacial se corresponde con el Minoico Antiguo.
(ca. 3000-2000 a.C.) Primero de los tres periodos en los que se divide la Cultura Minoica*, equivalente al Bronce Antiguo*. En esta fase coexisten pequeños asentamientos como Vasiliki, Debla y Myrtos, en torno a los 30-50 habitantes, con otros, Cnossos, Phaestos, Malia o Mochlus, cuyo tamaño, unido a ciertas estructuras monumentales, sugiere una incipiente sociedad jerarquizada. La aparición en estos inicios del Bronce de nuevas tradiciones cerámicas, como la de Pyrgos y Hagios Onofrios, se relaciona con la posible llegada de nuevos pobladores, hecho que también explicaría los vínculos con la cultura material de las Cícladas. La metalurgia del bronce no se extiende hasta mediados del III milenio a.C. En el ámbito funerario son representativos los "tholoi" de Mesara. Hacia finales del periodo se harán más comunes los enterramientos principescos y se intensifican los contactos con el Mediterráneo oriental. Ambos factores se relacionan con la aparición en la siguiente fase de los palacios.

Términos alternativos

Términos genéricos

Fecha de creación
07-Oct-2021
Modificación
31-Dic-1969
Término aceptado
07-Oct-2021
Términos descendentes
0
ARK
ark:/99152/t3594395rlozkr
Términos específicos
0
Términos alternativos
3
Términos relacionados
0
Notas
2
Metadatos
Búsqueda
  • Buscar Minoico Antiguo  (Wikipedia)
  • Buscar Minoico Antiguo  (Google búsqueda exacta)
  • Buscar Minoico Antiguo  (Google scholar)
  • Buscar Minoico Antiguo  (Google images)
  • Buscar Minoico Antiguo  (Google books)