Culturas Euromediterráneas y de Oriente Próximo (Diccionario)

República Democrática de Alemania

República Democrática de Alemania
(1949-1989) Estado surgido en 1949, fruto de la división de la nación alemana en dos Estados con una organización política y socioeconómica distinta. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los países vencedores crearon un Consejo de Control Interaliado: Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética*. La incapacidad de llegar a un acuerdo entre la postura de la Unión Soviética y la de los aliados occidentales, derivó en una división drástica del país. En las zonas occidentales quedaron bajo administración de EEUU, Francia y Gran Bretaña, que apoyarían la transición de Alemania a la democracia. En la zona oriental los soviéticos impulsaron un modelo socioeconómico socialista próximo al vigente en la URSS. La Constitución de 1949 dio carta de naturaleza y entidad jurídica a la República Democrática Alemana. En los años ochenta la RDA estaba estancada económicamente y políticamente cerrada cualquier vía reformista. Los cambios provocados en la Unión Soviética por la "perestroika" de Gorvachov sirvieron para impulsar un cambio estructural. Este cambio provocó, además, su destrucción como estado. Después de la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 se reunificó Alemania, desapareciendo la República Democrática de Alemania.

Términos alternativos

Términos genéricos

Términos específicos

Términos relacionados

Fecha de creación
07-Oct-2021
Modificación
31-Dic-1969
Término aceptado
07-Oct-2021
Términos descendentes
3
ARK
ark:/99152/t3dk8y3xrx3g0v
Términos específicos
3
Términos alternativos
2
Términos relacionados
3
Notas
1
Metadatos
Búsqueda
  • Buscar República Democrática de Alemania  (Wikipedia)
  • Buscar República Democrática de Alemania  (Google búsqueda exacta)
  • Buscar República Democrática de Alemania  (Google scholar)
  • Buscar República Democrática de Alemania  (Google images)
  • Buscar República Democrática de Alemania  (Google books)