HISTORIOGRAFIA

BATALLAS HISTÓRICAS

BATALLAS HISTÓRICAS

Los combates épicos del pasado son hitos históricos que cambiaron para siempre la historia.

Entre las batallas épicas de España, destacan la de las Navas de Tolosa, Trafalgar y el sitio de Gibraltar. La batalla de Navas de Tolosa, en 1212, fue clave en la Reconquista, un golpe al imperio almohade. La batalla de Trafalgar, en 1805, un choque naval que dio el dominio marítimo a Gran Bretaña. El asedio de Gibraltar, entre 1779 y 1783, una larga y cara lucha que terminó con la retirada de ambos bandos.

Francia tiene batallas épicas, como Waterloo, Verdún y Ardenas. Waterloo, en 1815, acabó con Napoleón, un tipo con mucha ambición. Verdún, en 1916, fue una pelea larga y sangrienta en la Primera Guerra Mundial. Y Ardenas, en 1944, fue un intento alemán en la Segunda Guerra Mundial que terminó mal para ellos.

En la historia europea, batallas épicas como Stalingrado, Berlín y Normandía destacan. Stalingrado, entre 1942 y 1943, fue crucial en la Segunda Guerra Mundial, un punto de inflexión para el ejército alemán en el este. Berlín, en 1945, la batalla final en Europa, selló la rendición alemana. Normandía, en 1944, crucial en la guerra, liberó Francia del yugo alemán.

En la larga historia de Asia, algunas batallas cruciales fueron Hastings, Stalingrado y Okinawa. La batalla de Hastings, en 1066, decidió la conquista normanda de Inglaterra. Stalingrado, entre 1942 y 1943, fue un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, marcando el declive alemán en el este. Okinawa, en 1945, fue una batalla brutal de la Segunda Guerra Mundial, con miles de bajas estadounidenses y japonesas.

África guarda batallas épicas, como Zama, Adwa y El Alamein. Zama, en el 202 a.C., vio a Roma vencer a Cartago, un punto crucial en la Segunda Guerra Púnica. Adwa, en 1896, fue un triunfo etíope sobre Italia, un momento clave en la historia de Etiopía. El Alamein, en 1942, marcó la victoria aliada sobre las fuerzas del Eje en el Norte de África, un giro en la guerra.

En la épica historia australiana, algunas batallas cruciales fueron Gallipoli, Kokoda y el Mar del Coral. Gallipoli, entre 1915 y 1916, una lucha titánica de la Primera Guerra Mundial, dejó miles de bajas australianas y turcas. Kokoda, en 1942, un combate feroz en Nueva Guinea, vio triunfar a Australia sobre Japón. El Mar del Coral, también en 1942, una batalla naval en el Pacífico, terminó con la derrota de Japón.

En la historia neozelandesa, peleas importantes fueron Gate Pā, Ōrākau y Te Ranga. Gate Pā, en 1864, fue una batalla crucial en la Guerra de las Tierras, ganada por los maoríes contra los británicos. Ōrākau, también en 1864, fue otra batalla clave, pero los maoríes se rindieron. Finalmente, Te Ranga, en 1864, fue una batalla decisiva donde los británicos triunfaron sobre los maoríes.

Canadá tiene batallas épicas, como la de Quebec, Vimy Ridge y Dieppe. En 1759, Quebec decidió la Guerra Franco-India, con los británicos ganando. Vimy Ridge, en 1917, fue clave en la Primera Guerra Mundial, un triunfo canadiense contra Alemania. Dieppe, en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, fue una derrota naval para Canadá.

Entre las batallas clave de Estados Unidos, destacan Gettysburg, Normandía y Pearl Harbor. Gettysburg, en 1863, marcó un giro en la Guerra Civil, con triunfo unionista. Normandía, en 1944, fue crucial en la Segunda Guerra Mundial, liberando Francia del yugo nazi. Pearl Harbor, en 1941, una batalla naval decisiva, sumió a Estados Unidos en la guerra mundial.

En la historia mexicana, figuran batallas épicas, como la de Puebla, la del Cinco de Mayo y la de Chapultepec. La batalla de Puebla, en 1862, fue un choque crucial en la Guerra de Reforma, donde México venció a Francia. Cinco de Mayo, también en 1862, fue otro triunfo mexicano contra Francia en medio de la Reforma. Chapultepec, en 1847, marcó un giro en la invasión estadounidense, con la victoria de Estados Unidos sobre México.

En la rica historia sudamericana, ciertas batallas destacaron: Ayacucho, Chacabuco y Maipú. Ayacucho, en 1824, decidió la independencia peruana; los patriotas vencieron a los leales al rey. Chacabuco, en 1817, marcó un punto crucial en la lucha chilena por la libertad, con victoria independentista. Maipú, en 1818, selló el triunfo chileno contra las fuerzas realistas, un hito en su historia.

Citas:
[1] https://www.larazon.es/cultura/historia/20220422/zjlwap2tmzfoxbhei7xbdssayq.html
[2] https://www.miscelaneasdeculturafrancesa.es/en-perspectiva-general/acontecimientos-batallas-y-hechos-importantes-para-la-historia-de-francia/
[3] https://seranking.com/es/blog/datos-historicos-se-ranking/
[4] https://www.hechoshistoricos.es
[5] https://www.amazon.es/geograf%C3%ADa-hist%C3%B3rica-del-mundo-b%C3%ADblico/dp/0829705589

Términos genéricos

Términos específicos

Fecha de creación
16-Jun-2021
Término aceptado
16-Jun-2021
Términos descendentes
69
ARK
ark:/99152/t3yepn2zl6nz84
Términos específicos
69
Términos alternativos
0
Términos relacionados
0
Notas
1
Metadatos
Búsqueda
  • Buscar BATALLAS HISTÓRICAS  (Wikipedia (ES))
  • Buscar BATALLAS HISTÓRICAS  (Google búsqueda exacta)
  • Buscar BATALLAS HISTÓRICAS  (Google scholar)
  • Buscar BATALLAS HISTÓRICAS  (Google images)
  • Buscar BATALLAS HISTÓRICAS  (Google books)