Son espacios diseñados para replicar y resaltar la exuberancia y la diversidad de la vegetación tropical. Se encuentran en regiones con climas cálidos y húmedos, típicamente cerca del ecuador, y están llenos de plantas que prosperan en esas condiciones climáticas. Se caracterizan por su densa vegetación, colores vibrantes y una gran variedad de formas y texturas. Están llenos de plantas de crecimiento rápido y frondoso, creando un ambiente de jungla. Las plantas suelen tener hojas grandes y colores brillantes. Incluyen una amplia variedad de plantas, como palmeras, helechos, bambú, bromelias, orquídeas, plantas con hojas grandes (como las del género Alocasia) y árboles frutales tropicales; las combinaciones de hojas grandes, lisas, texturizadas y dentadas son características distintivas. Las flores tropicales se destacan por sus colores intensos y brillantes, como los rojos, amarillos, naranjas y púrpuras, por ejemplo hibiscos, heliconias y aves del paraíso. Las fuentes, estanques, cascadas y arroyos son estéticos y contribuyen a la humedad del ambiente. Atraen a una gran variedad de fauna, incluidos pájaros, mariposas y otros insectos, que contribuyen a la biodiversidad y al dinamismo del jardín. Suelen tener áreas sombreadas que proporcionan refugio del sol. Ejemplos: Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), Fairchild Tropical Botanic Garden (Estados Unidos), Nong Nooch Botanical Garden (Tailanda).
Fairchild Tropical Botanic Garden https://fairchildgarden.org/
Royal Botanic Gardens, Kew https://www.kew.org/