Son áreas de jardín que poseen un valor cultural, histórico o arquitectónico significativo debido a su diseño, antigüedad, relevancia cultural o asociaciones con eventos o personalidades históricas. Estos espacios reflejan estilos de diseño paisajístico específicos de épocas pasadas, contienen elementos arquitectónicos y decorativos característicos, y a menudo están asociados con eventos o figuras históricas importantes. Sujetos a esfuerzos de conservación y restauración, los jardines históricos son testimonios vivos del arte del paisajismo a lo largo del tiempo y sirven como lugares de disfrute público, educación y preservación del patrimonio cultural. Por ejemplo: Jardines de Versalles (Francia), Jardines de Alhambra (España), Jardines de Villa d'Este (Italia), Jardines de Suzhou (China), entre otros.