Son espacios verdes que han sido diseñados y creados de acuerdo con los principios y valores del Islam. Reflejan la cultura y la estética islámicas, así como también pueden tener connotaciones espirituales y simbólicas importantes para quienes practican esta fe. Suelen incorporar elementos arquitectónicos, como fuentes, pabellones, arcos y azulejos decorativos, junto con características paisajísticas como agua, vegetación exuberante y geometría ordenada. Mantienen el concepto del chahar bagh, pero pueden variar considerablemente según la región. Incorporan elementos islámicos como inscripciones de versos del Corán, diseños geométricos y patrones arabescos. Su zona de influencia va de la India a España. Ejemplos: los jardines de la Alhambra en España y los jardines del Taj Mahal en India.