Vitruvio

JARDINES ISLAMICOS

JARDINES ISLAMICOS

Son espacios verdes que han sido diseñados y creados de acuerdo con los principios y valores del Islam. Reflejan la cultura y la estética islámicas, así como también pueden tener connotaciones espirituales y simbólicas importantes para quienes practican esta fe. Suelen incorporar elementos arquitectónicos, como fuentes, pabellones, arcos y azulejos decorativos, junto con características paisajísticas como agua, vegetación exuberante y geometría ordenada. Mantienen el concepto del chahar bagh, pero pueden variar considerablemente según la región. Incorporan elementos islámicos como inscripciones de versos del Corán, diseños geométricos y patrones arabescos. Su zona de influencia va de la India a España. Ejemplos: los jardines de la Alhambra en España y los jardines del Taj Mahal en India.

Rohde, M. (ed.). (2004). Historic gardens today. Leipzig: Leipzig
Carita, H. (1990). Tratado da grandeza dos jardins em Portugal: ou da originalidade e desaires desta arte. [Lisboa]: Círculo de Leitores
Thacker, C. (1981). Histoire des jardins. London: Denoël

Términos alternativos

Términos genéricos

Términos relacionados

Fecha de creación
18-Ene-2021
Modificación
05-Jun-2024
Término aceptado
21-May-2024
Términos descendentes
0
ARK
ark:/99152/t3jgn6loeg68ly
Términos específicos
0
Términos alternativos
2
Términos relacionados
2
Notas
2
Metadatos
Búsqueda
  • Buscar JARDINES ISLAMICOS  (Wikipedia (ES))
  • Buscar JARDINES ISLAMICOS  (Google búsqueda exacta)
  • Buscar JARDINES ISLAMICOS  (Google scholar)
  • Buscar JARDINES ISLAMICOS  (Google images)
  • Buscar JARDINES ISLAMICOS  (Google books)